
Foto 360º en formato little planet cerca al puerto de la Laguna La Cocha
La realidad virtual es la inmersión a un escenario artificial, creado con imágenes y sonidos reales o virtuales que el usuario puede percibir por medio del uso de celulares, computadores, gafas, cascos o simuladores de realidad virtual.
La realidad virtual inmersiva se diseña para estimular los sentidos, principalmente se estimula la vista y el oido con las gafas de realidad virtual, pero para tener experiencias sensoriales mas profundas, suele utilizarse controles, guantes o trajes que intensifican la interacción del usuario, también se utilizan olores, cambios de temperatura, movimientos y elementos escenográficos para volver más real la experiencia.
La realidad virtual no inmersiva se reproduce a través de los dispositivos móviles o computadores, donde por medio del dedo o mouse el usuario realiza la interacción con el producto audiovisual, este tipo de material se suele ver en plataformas como Facebook, YouTube y Google que integran módulos para la reproducción de contenido en 360º.
La realidad virtual es uno de los sectores que se está desarrollando dentro de lo que hoy conocemos como la cuarta revolución industrial, aunque sus inicios se remontan a la segunda guerra mundial, cuando la Marina de los Estados Unidos contactó al MIT (Massachusetts Institute of Technology) para la creación de un simulador de vuelo.
La Realidad Virtual tiene diferentes aplicaciones en diferentes sectores con diferentes finalidades, su desarrollo lo podemos encontran en : el entretenimiento, videojuegos, aviación y vehículos, educación, turismo, deportes, comercio electrónico, salud, inmobiliarias y publicidad, suscribete en este blog donde estaremos hablando de las diferentes aplicaciones que tiene la realidad virtual en cada uno de los campos mencionados anteriormente.
1 comentario en “¿Qué es la realidad virtual?”
Pingback: La Realidad Virtual En El Turismo - Lyrical Records SAS